viernes, 28 de mayo de 2021

Consejos para mantener organizados los lockers


El orden en el trabajo es sumamente importante, sobre todo porque es mucho más fácil segmentar las cosas, se libera espacio en el sitio donde laboras y además, puedes manejarlo como quieras. Por eso, en esta nota te aconsejamos qué puedes hacer para mantener tu locker organizado.


Usualmente, el espacio laboral es un lugar donde conviven muchas personas, y si bien el respeto por los objetos personales, el orden y la organización son factores que están implícitos, siempre son necesarias herramientas que faciliten estas prácticas y los lockers son los accesorios ideales para esto. Contar con ellos te ayuda no sólo a brindarle al personal un sitio para guardar sus objetos y mantenerlos seguros, sino que mantiene el área en orden, más limpia y optimiza el tiempo en el trabajo.

 

A continuación te detallaremos sus ventajas para que conozcas más sobre estos muebles:

 

• Brindan un espacio personal

 

Los empleados pasan buena parte de su tiempo en el trabajo. Principalmente están dedicados a sus actividades laborales, pero aún así, es muy común que tengan objetos personales con ellos y necesitan mantener productos propios de higiene o cuidado personal en un espacio propio.

 

• Son seguros

 

Ya sea para cosas personales o herramientas de trabajo, es buena idea que cada empleado tenga un lugar para mantener sus pertenencias seguras. 

 

Independientemente de mantener las cosas bajo llave, un locker es una herramienta que cuida el orden de una empresa y de las pertenencias de los empleados. La verdad es que no basta saber dónde están los objetos o materiales, también es importante cuidar la apariencia y armonía del espacio laboral. Un mueble de guardar con buen diseño y que se adapte a tu espacio es lo ideal para cubrir estas necesidades.

 

Cuando se tiene un lugar designado para mantener ordenadas las cosas, el espacio se mantiene más organizado y, con ello, más limpio. Además, los materiales de estos muebles no retienen la suciedad, son fáciles de limpiar y usualmente cuentan con ventilas para evitar la concentración de malos olores.

 

Ahora que ya conoces las ventajas de los casilleros metálicos, será más sencillo que consideres su implementación en tu lugar de trabajo y así puedas improvisar y mejorar muchos aspectos del mismo.

 

¿Cómo organizar un locker de trabajo?

 

• Maximiza el espacio de almacenamiento: no importa qué tan pequeño sea tu casillero, las soluciones de almacenamiento inteligente te ayudarán a aprovechar al máximo el espacio. Primero, crea al menos dos compartimentos separados agregando una estantería resistente. Usa el estante superior para artículos livianos como libretas y carpetas pequeñas y guarda objetos pesados ??en la parte inferior. La puerta interior es un lugar ideal para un organizador magnético lleno de bolígrafos, lápices y otros suministros. 

 

• Mantén un registro de la información importante con una pizarra: las actividades del trabajo a menudo requieren de una organización o cronograma de prioridades, utiliza tu casillero y una pizarra para mantenerte al tanto de las tareas que debes completar. En lugar de anotar la información en un trozo de papel fácil de perder, haz una nota en su pizarra con la lista de tareas pendientes.

 

• Organiza tus objetos de acuerdo con su uso: ubica tus objetos personales según los vayas a necesitar en el día o la semana para que siempre puedas tomarlos y salir lo más fácil. Etiqueta o codifica con colores tus carpetas para evitar llevar accidentalmente los documentos equivocados a una reunión. Guarda libros, agendas, carpetas en posición vertical con el lomo hacia afuera para que puedas sacarlos de tu casillero rápidamente. 

 

• Usa ganchos y clips para la ropa, los accesorios y los bolsos: instala ganchos adhesivos magnéticos o removibles dentro de tu casillero para colgar chaquetas, bufandas, bolsos entre otras prendas. Los artículos pequeños, como auriculares se pueden colgar con clips magnéticos. Colgar tus pertenencias las mantendrá en buen estado y garantizará que siempre estén accesibles cuando las necesites.

 

Ahora que ya conoces las ventajas de los casilleros y cómo puedes mantenerlos en perfecto orden y limpieza, es momento de que vayas a nuestro catálogo de venta de lockers plásticos y metálicos para que los ubiques en tus espacios de trabajo.


Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora

miércoles, 26 de mayo de 2021

Día Mundial e Internacional del Reciclaje


El reciclaje es un tema de conciencia que todas las personas debemos tener, para cuidar el medio ambiente y hacer que se preserve más, por eso, existe el Día Mundial e Internacional del Reciclaje, precisamente para que se ejerzan actividades que contribuyan al medio ambiente y no se deteriore.


Cada año, la gente del Planeta Tierra produce 2.100 millones de toneladas métricas de desechos sólidos. El 16% de eso se recicla, lo que evita que 700 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 entren a la atmósfera. 

 

Desafortunadamente, el 46% de esa basura, suficiente para llenar por completo 368,000 piscinas de tamaño olímpico, se desecha de manera insostenible, es decir, se deposita en vertederos, se incinera y se tira basura o se arroja ilegalmente al medio ambiente. 

 

Está claro que una tasa de reciclaje del 16% no es suficiente. Necesitamos educación, legislación y acción para combatir esta creciente crisis ambiental y humanitaria. Y el Día del Reciclaje, que se celebra anualmente en el mes de mayo, es una forma de lanzamiento para empresas e individuos que buscan generar un impacto.

 

En su cuarto año, el Día Mundial del Reciclaje celebrado en marzo y el Día Internacional del Reciclaje en mayo son jornadas dedicadas a reconocer y celebrar la importancia que juega el reciclaje para preservar nuestros recursos naturales y asegurar el futuro de nuestro planeta.

 

Al analizar el problema, podría enmarcarlo como una cuestión de oferta. Solo en los últimos 50 años, los humanos consumimos más recursos de los que teníamos en toda la historia anterior. A ese ritmo, nos vamos a quedar sin los recursos que solo la tierra puede proporcionar antes de lo que pensamos.

 

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Reciclaje?

 

Si bien existe cierto debate sobre cuáles componen los seis primeros, la mayoría considera el agua, el aire, el petróleo, el gas natural, el carbón y los minerales entre los recursos naturales más importantes (y explotables). Un paso más allá, la Global Recycling Foundation nombra a los materiales reciclables como “el séptimo recurso”, ya que los materiales reciclables suministran el 40% de las necesidades mundiales de materias primas.

 

Tenemos una sobreabundancia de un recurso artificial no mencionado: el plástico. Cada año, el mundo produce más de 380 millones de toneladas métricas de plástico virgen, y un devastador 91% nunca se recicla. Peor aún, entre 4,8 millones y 12,7 millones de toneladas de plástico ingresan a los océanos cada año. Y sí, también está en el agua dulce: el 93% de los estadounidenses tienen BPA (utilizado para fabricar plásticos de policarbonato) en sus cuerpos, y se estima que ingerimos microplásticos del valor de una tarjeta de crédito cada semana.

 

La deforestación también es una gran preocupación; los bosques de nuestro mundo se talan para obtener papel, pulpa para crear envases de cartón y materiales de construcción. O se queman en nombre del desarrollo de la tierra. Con el mundo desbordado en nombre de la economía, se estima que dos tercios de las selvas tropicales del mundo han sido destruidas o degradadas hasta la fecha.

 

La explotación de los recursos ha despertado la preocupación mundial. Desde que se convirtió en un día reconocido por la ONU en 2018, millones de personas y cientos de miles de empresas han alzado sus voces en conciencia del Día Mundial del Reciclaje.

 

Pero 2021 es un momento para la acción, no solo la conciencia, y la acción necesita innovadores y líderes. Es por ello que no basta solo con utilizar los contenedores de reciclaje, sino también tomar la vocería en nuestras comunidades y dar el ejemplo para impulsar las buenas prácticas de gestión de los residuos que generamos.

 

En Recilock te invitamos a que te conviertas en un líder en la promoción del reciclaje, y recuerda que contamos con basureros con pedal de varios tamaños para que comiences a utilizar y fomentar el uso de los colores para separar, reutilizar y reciclar los desechos.


Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora

martes, 27 de abril de 2021

Conoce los tipos de basureros con pedal en Recilock


Mantener los lugares limpios, botando los desechos donde pertenecen, ya sea en empresas, el hogar, etc., es indispensable porque promueve la cultura de reciclaje. En esta nota te mostramos los tipos de basureros con pedal que tiene Recilock, para que así no te quedes atrás y comiences a usarlos en tu vida. ¡No dejes de leer!


La gestión de los desechos en las empresas, el hogar, la comunidad y cualquier organización es una de las mejores prácticas que se pueden implementar para desarrollar una cultura de reciclaje y disminución del impacto humano en el medio ambiente. 

 

Sin embargo, para facilitar el proceso y hacerlo de la forma adecuada, es indispensable contar con los implementos necesarios, es decir, con basureros que tengan la capacidad de almacenar todos los desechos generados, como para realizar una separación correcta. 

 

Es por esta razón que hoy nos centraremos en hablar de los basureros con tapa y pedal que puedes encontrar en Recilock y los beneficios que estos tienen para la recolección de tus residuos. 

 

Capacidades de los basureros con pedal 

 

En Recilock contamos con un amplio portafolio de basureros plásticos, dentro de los cuales tenemos diseños con pedal y tapa que sin duda serán beneficiosos para que la gestión de desechos sea adecuada. 

 

Todos nuestros basureros con pedal son elaborados de polietileno de alta densidad (HDPE) un tipo de plástico que cuenta con propiedades como alta dureza, resistencia y tolerancia a las altas temperaturas. Además, es de bajo costo comparado con otros materiales y resiste el proceso de esterilización, por lo que es una excelente opción para mantener la higiene a pesar del tipo de elementos que almacenará.

 

Considerando esto, contamos con basureros plásticos con pedal de las siguientes capacidades:

 

• 16 lts: este modelo cuenta con pedal central y sus dimensiones son de 41,8 cm de alto, 31,5 cm de ancho y 25 cm de profundidad. Viene en color verde, rojo, amarillo, azul y negro.

 

• 30 lts: es un basurero recomendado para usos médicos, industrial y residencial. Tiene 40,2 cm de ancho, 42,8 cm de largo y 43,6 cm de alto. Cuenta con certificación de fábrica ISO 9001 y 14001, certificación GB/t28001 y certificación europea EN 840.

 

• 50 lts: es un basurero con pedal para 50 litros recomendado para usos médicos, industrial y residencial. Tiene un peso de 2,75 kilos y mide 40,2 cm de ancho, 43 cm de largo y 60 cm de alto. También cuenta con certificación de fábrica ISO 9001 y 14001, certificación GB/t28001 y certificación europea EN 840.

 

• 80 lts: las dimensiones son ancho 47,5 cm x largo 49,3 cm x alto 84 cm, con un peso de 4,75 kilos. También cuenta con certificación de fábrica ISO 9001 y 14001, certificación GB/t28001 y certificación europea EN 840.

 

• 100 lts: pesa 4,75 kilos y es recomendado para uso médico e industrial y cuenta con las mismas certificaciones mencionadas anteriormente. 

 

• 120 lts: mide 95 cm de alto, 47 cm de ancho y 55 cm de profundidad. Además cuenta con ruedas masisa con eje metálico sólido. Los puedes encontrar en colores verde, rojo, azul, amarillo, gris y negro. 

 

• 240 lts: es un basurero resistente a los rayos UV y al frío y el calor, por lo que es ideal para usos en exterior y recomendado para reciclaje, industria y domicilio. Tiene un peso de 10,4 kg, una altura de 106,3 cm, anchura de 57,3 cm y profundidad de 71,3 cm. Además, cuenta con ruedas masisa con eje metálico sólido de acero galvanizado. Está certificado en ISO 9001, ISO 14001 y en normativas DIN 307000 y EN 840.

 

¿Por qué elegir los basureros con pedal y tapa?

 

Optar por los basureros con pedal y tapa es una decisión que tiene los siguientes beneficios:

 

• Higiene: el sistema de apertura de pedal reduce la transmisión de virus al no requerir que los usuarios toquen la tapa para desechar los residuos.

 

• Facilidad: la gran mayoría de basureros con pedal, especialmente los de mayor tamaño, cuentan con ruedas que facilitan el transporte de los residuos, sin generar desorden, desperdicios y olores. 

 

• Sin olores ni desbordamiento: al tener tapa, los residuos y olores se mantienen dentro del contenedor, esto quiere decir que no importa el tipo de desechos, el lugar se mantendrá limpio y sin basura tirada alrededor del basurero. Además, en usos exteriores, la tapa evita que animales hurguen en los desechos.  

 

Como puedes notar, los basureros de Recilock son una excelente opción para tus prácticas de gestión de residuos y reciclaje. Conoce nuestras opciones y elige la que más te sirva para satisfacer tus necesidades de almacenaje de basura. ¡Recuerda que puedes pedir en línea y recibir a domicilio!


Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora 

viernes, 9 de abril de 2021

Tipos de reciclaje y en ¿qué consisten?


El reciclaje cada vez más ha ido aumentando como práctica para cuidar y preservar el medio ambiente. Por eso, en esta nota te contamos los tipos de reciclaje que hay y en ¿qué consisten? Sigue leyendo.


El reciclaje es una de las prácticas más importantes en la actualidad para la conservación del medio ambiente. Ayuda a reducir los niveles de residuos que generamos día a día y nos hace más conscientes de la responsabilidad que tenemos con nuestro planeta.  Es por ello que resulta importante que tengamos claro cuáles son los materiales reciclables para cumplir con esta actividad de forma correcta. 

 

Al involucrar la gran variedad de desechos que se pueden tratar, el reciclaje tiene distintos tipos según el producto o artículo, o el desarrollo mediante el cual se procesan y transforman los residuos. Hoy queremos que los conozcas, por lo que te contamos las formas que existen para reciclar.

 

Tipos de reciclaje por proceso 

 

Si aún te preguntas por qué es importante reciclar desde tu casa o lugar de trabajo, entender el tratamiento que reciben los desechos para ser aprovechados te permitirá comprender el impacto que tiene utilizar adecuadamente los basureros para reciclar.

 

• Mecánico

 

Aquí hablamos de los procesos de transformación que involucran todo el trabajo manual o ayudado por máquinas. Generalmente, se utiliza en la separación y clasificación de residuos mezclados y para reciclar plástico. 

  

• Químico

 

Este tipo de reciclaje incluye todas las técnicas que se utilizan para transformar el material desde su estructura química. Por lo general, involucra tecnologías que descomponen las sustancias del plástico a través de la combinación de calor, presión, oxígeno empobrecido, catalizadores y disolventes. Su principal finalidad es descomponer el polímetro para obtener monómeros.       

 

• Energético

 

Los materiales que se pueden convertir en energía son tratados mediante el reciclaje energético. Se utiliza especialmente en residuos que no pueden ser clasificados y recuperados y transformados en productos nuevos. En este sentido, se aprovechan para obtener energía, como la incineración de basura, descomposición de la materia orgánica (pirólisis) y gasificación.   

 

• Por residuo 

 

Este tipo de reciclaje involucra la degradación de materia orgánica en presencia o ausencia de oxígeno. El tratamiento se puede realizar sobre materia orgánica separada en origen o sin separar. 

 

Tipos de reciclajes para cada residuo  

 

A continuación te explicamos los tipos de reciclaje que se pueden aplicar sobre cada material. 

 

• Papel y cartón 

 

El reciclado de papel y cartón se realiza en plantas al mezclarlos con agua y aditivos para darles mayor resistencia y blancura, para luego retirar elementos como tintas, grapas y demás. 

  

• Plástico

 

El plástico es un material complejo de tratar por lo que se le pueden aplicar distintos tipos de procesos como: 

 

Mecánico: se recoge el plástico, se limpia, se muele o trocea y se lava de nuevo para enfardarlo.  

 

- Químico: se degrada el plástico para conseguir moléculas simples mediante métodos con altas temperaturas en ausencia de oxígeno (pirólisis), altas temperaturas en presencia de oxígeno (hidrogenación), transformación en combustible con presencia de oxígeno o hidrógeno (gasificación) y altas temperaturas con catalizador (craqueo).  

 

 Vidrio

 

Se transforma mediante procesos mecánicos, pues al ser un material que no pierde sus características y propiedades puede ser tratado tantas veces como sea necesario. El vidrio se separa por colores, se eliminan los materiales impropios, se tritura hasta convertirlo en polvo, se somete a altas temperaturas y se le añade arena, hidróxido de sodio y caliza.  

 

• Textil y calzado 

 

Las prendas que no pueden ser reutilizadas se deshilan para formar otros productos como mantas y trapos de uso industrial. Cuando tampoco es posible este proceso aplica el reciclaje energético, es decir, se incinera para recuperar energía. 

 

• Residuos orgánicos 

 

Son los residuos biodegradables que provienen del sector doméstico y comercial. Estos desechos sufren un proceso natural de descomposición, el que la población microbiana aprovecha como alimento. 

 

• Aparatos eléctricos, electrónicos y pilas

 

Son materiales peligrosos porque contienen metales pesados contaminantes. Se tratan mecánicamente: se trituran, se lavan y separan, y se pasan por una mesa vibratoria para separarlos de otros materiales como metales, plástico y papel. 

 

El polvo obtenido de las pilas y baterías se pasa por un proceso hidrometalúrgico para recuperar los componentes.

  

• Chatarras y metales

 

Se someten a un proceso mecánico mediante separación, cribados y corrientes de Foucault para separar los diferentes residuos y se tritura.

 

Como puedes notar las actividades de separación que realizamos en los basureros de reciclaje son solo el inicio del proceso que recorren los materiales para ser aprovechados en nuevos productos o energía. Es importante mencionar que aunque existan procesos mecánicos en las plantas que separan las distintas materias, hacerlo desde la fuente es una gran ayuda para los recicladores pues les facilita esta labor. 

 

En Recilock te invitamos a aplicar prácticas de reciclaje y reutilización de desechos y contamos con los basureros con pedal que te facilitarán la labor. ¡Conoce nuestro portafolio con contenedores para separar basura!   


Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora 

lunes, 29 de marzo de 2021

Ventajas de utilizar gabinetes metálicos en la oficina


Los gabinetes metálicos son los más prácticos para las oficinas, pues resultan ser de gran utilidad ya que te permiten guardar de manera segura cualquier archivo importante. En esta nota te contaremos las ventajas de utilizar estos gabinetes en tu sitio de trabajo.

Si estás cansado del desorden y deseas mejorar la organización y el almacenamiento en tu oficina, ¡este artículo de Recilock es ideal para ti! Para que ni tú ni tus colaboradores tengan que seguir lidiando con el caos de papeles, documentos, equipos y demás, lo mejor que puedes hacer es adquirir gabinetes metálicos para tu oficina. ¿Por qué? Pues bien, este mobiliario cuenta con todas las características que estabas buscando para poner fin a la desorganización en tu sitio de trabajo. ¿Te gustaría saber más? Entonces, ¡sigue leyendo! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber en torno a los gabinetes de metal para oficina 

 

Características únicas de los gabinetes metálicos

 

Al abordar la eficiencia y la organización en entornos laborales, la elección de los muebles adecuados desempeña un papel crucial. En este contexto, los gabinetes metálicos se han consolidado desde hace décadas como una opción que no solo es eficiente y funcional, sino que también redefine la noción de almacenamiento empresarial. ¿Qué características únicas distinguen a estos armarios y los convierten en una elección preferida para el almacenamiento en oficinas? Conoce la respuesta a continuación:

 

- Durabilidad: uno de los aspectos más destacados de los gabinetes metálicos es su excepcional resistencia. Construidos con materiales de alta calidad como los que te ofrecemos en Recilock, estos armarios son capaces de soportar cargas pesadas sin comprometer su integridad estructural. La robustez de este mobiliario garantiza una larga vida útil, convirtiéndolos en una inversión sólida para el almacenamiento a largo plazo en entornos diversos, desde oficinas hasta almacenes industriales.

 

- Resistencia al clima: especialmente aquellos fabricados con acero inoxidable, estos gabinetes metálicos para herramientas son ideales incluso para su uso en exteriores. Su resistencia a la corrosión y a las inclemencias del tiempo los convierte en una opción fiable para entornos donde la exposición a condiciones climáticas adversas es inevitable.

 

- Puertas de bloqueo: la seguridad es una prioridad en entornos empresariales y los gabinetes metálicos abordan esta preocupación gracias a sus puertas equipadas con cerraduras. Esta característica no solo protege documentos y objetos de valor almacenados en el interior, sino que también brinda a los usuarios la tranquilidad de saber que sus pertenencias están seguras y resguardadas contra accesos no autorizados.

 

- Diseño versátil: la versatilidad del diseño es otra característica distintiva de los gabinetes de oficina. Pueden ser empotrados en la pared o fijados en la superficie, lo que no solo aporta un aspecto estéticamente agradable, sino que también permite adaptarse a diferentes configuraciones de espacio. 

 

Ventajas de usar gabinetes metálicos en la oficina

En conjunto con las características que te acabamos de mencionar, los gabinetes metálicos te ofrecen una serie de beneficios exclusivos que no puedes dejar pasar. Conoce más sobre esas condiciones que hace único a este tipo de mobiliario a continuación:

 

- Mejor uso del espacio: los gabinetes metálicos ofrecen una solución eficiente para el almacenamiento en entornos de espacio limitado. Su diseño y su capacidad para aprovechar cada centímetro cuadrado permiten una disposición organizada de documentos y objetos, optimizando así el espacio disponible. Esta eficiencia no solo crea un ambiente más ordenado, sino que también facilita la movilidad y la accesibilidad a los elementos almacenados, mejorando la productividad en el día a día.

 

- Facilidad de limpieza: la higiene en el entorno de trabajo es esencial y los armarios metálicos simplifican este aspecto. Su superficie lisa y fácil de limpiar facilita el mantenimiento regular, contribuyendo a un ambiente más higiénico y ordenado. Esta característica no solo mejora la estética de la oficina, sino que también promueve un ambiente de trabajo más saludable.

 

- Diseño atemporal: los gabinetes metálicos ofrecen un diseño atemporal que se adapta a diferentes estilos y decoraciones. Su versatilidad en términos de diseño permite una integración armoniosa con el mobiliario y la estética general de la oficina, añadiendo un toque moderno y funcional.

 

- Coste: aunque este tipo de armarios pueden tener un costo inicial mayor en comparación con otras opciones, su durabilidad y resistencia a largo plazo los convierten en una opción económica a considerar. La inversión inicial se traduce en una solución de almacenamiento que perdura en el tiempo, minimizando los gastos asociados con el reemplazo frecuente de muebles para almacenaje.

 

¿Buscas adquirir gabinetes metálicos para tu oficina? ¡Haz tu pedido online en la página de Recilock!

 

Si después de leer todo lo que este mobiliario puede hacer para solucionar tus problemas y poner orden en tu oficina, te sientes listo para adquirirlo, ¿qué esperas para contactarnos? En nuestro catálogo online contamos con una variedad de opciones, entre las que seguro encontrarás aquella que se adapte perfectamente al diseño y espacio de tu oficina. No sigas padeciendo dolores de cabeza por documentos u objetos extraviados y mejor adquiere los armarios metálicos de alta calidad, resistencia, durabilidad y funcionalidad que tenemos disponibles para ti en nuestro sitio web. ¡Haz tu pedido ahora y nosotros te lo llevamos a cualquier lugar en Chile!

Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora

jueves, 11 de marzo de 2021

Conoce los puntos verdes y puntos limpios para reciclar



Reciclar es una de las actividades más importantes de gestión de residuos en todos los países del mundo, y Chile no se queda atrás. Una de las medidas que se han tomado es la Ley REP con la que se pretende fomentar la cultura del reciclaje. Conoce en esta nota de qué se tratan los puntos verdes y puntos limpios para reciclar en Chile.


El reciclaje es una de las actividades más importantes de gestión de residuos en países de todo el mundo, y Chile no se queda atrás. ¿Sabías que cada persona en Chile genera 1,1 kilo de residuos al día? Esto quiere decir que entre todos los habitantes del país se generan casi 7 millones de toneladas de residuos, pero lastimosamente menos del 10% de esa cifra se recicla. 

 

Es por esa razón que desde hace un tiempo, nuestro país ha comenzado a concientizarse sobre la necesidad de que todos conozcamos cómo debe ser la correcta disposición de residuos y el aprovechamiento de los desechos reutilizables.

 

Una de las medidas que se han tomado es la Ley REP con la que se pretende fomentar la cultura del reciclaje. Dentro de esta normatividad, se incluye la promoción y uso de los puntos verdes de reciclaje en todo Chile. Hoy te contamos qué son y dónde los puedes encontrar.   

 

¿Cuáles son los puntos verdes y limpios?

 

Los puntos verdes o puntos limpios son centros de acopio de residuos reutilizables. En estos espacios que han sido ubicados en diferentes sitios de las ciudades, se encuentra personal experto que orienta a las personas sobre qué se puede reciclar y cuáles son los pasos a seguir. 

 

La empresa encargada de administrar los puntos es TriCiclos en alianza con el sector privado. El principal objetivo de estos centros es asegurar que todo el material termina su vida útil en un proceso de reciclaje con el fin de transformar la economía alineada por una economía circular. 

  

Todo el material que llega a los basureros de reciclaje en los puntos es tratado por recicladores expertos que lo secan y trasladan hacia máquinas compactadoras. Luego se distribuye a diferentes organizaciones que le dan un nuevo uso.  

 

 

¿Cuál es la diferencia entre Punto Verde y Punto Limpio?

 

 

• Punto Limpio: son instalaciones fijas o móviles ubicadas en lugares de acceso público, destinadas a recibir selectivamente residuos entregados por la población, para su almacenamiento, posible pretratamiento y envío a centros de acopio o a instalaciones de valorización o eliminación.

 

• Punto Verde: es uno o más contenedores fijos o móviles, ubicados en lugares de uso o acceso público destinados a recibir residuos específicos entregados por la población, para su almacenamiento y envío a instalaciones de valorización o eliminación.

 

En este sentido, las principales diferencias radican en que los puntos limpios son fijos, mientras que los verdes son móviles, y en que en los puntos verdes puede existir un pretratamiento. 

 

¿Qué se recicla en los puntos verdes?

 

Una de las ideas de los puntos no es solo reciclar, sino invitar a los chilenos a que sean conscientes de los residuos que pueden reutilizar. Es por eso que debes seguir tres simples pasos: limpia, reduce y separa. 

 

En este sentido, antes de llegar a los contenedores de reciclaje, debes preguntarte ¿lo puedo reutilizar o reparar para no volver a comprar otro? Si la respuesta es no, ya puedes reciclar. Ahora sí, debes hacer una correcta separación de los residuos. 

 

Ten en cuenta que solo puedes llevar los residuos a los puntos una vez estén limpios, secos y libres de material orgánico. Lo que podemos reciclar allí son: 

 

• Residuos orgánicos como cáscaras y restos de frutas, restos de verduras y hojas marchitas de vegetales, frutas y verduras muy maduras, cáscaras de huevos, pasto, restos de podas, hojas verdes y secas, tierra de jardín, restos de té, café, mate y bolsas de té.

• Botellas y envases plásticos fabricados en PET, polietileno de alta densidad y polipropileno. 

• Botellas, frascos y vasos de vidrio transparente y de color. 

• Papel sin importar si está impreso o escrito, pero sin manchas. 

• Latas de aluminio y hojalata.

• Cartón de todo tipo.

 

¿Dónde encontrar los puntos verdes y los puntos limpios?

 

El Ministerio de Ambiente tiene un sitio web en el que puedes ubicar todos los puntos que existen en Chile. Para conocerlos ingresa a https://rechile.mma.gob.cl/donde-reciclar/ y ubica los que estén más cerca a ti. 

 

Te invitamos a que comiences a crear una cultura de reciclaje en tu hogar, oficina y comunidad. Para ayudarte con la labor de separación desde la fuente adquiere y arma tus puntos verdes con basureros para reciclar, así será mucho más fácil cuando debas llevar los residuos a los puntos verdes o limpios del país. 

 

En Recilock encuentras los contenedores que puedes utilizar. ¡Conoce nuestro catálogo y haz tu pedido en línea!


Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora

martes, 9 de marzo de 2021

¿Cómo debe ser el mantenimiento de las estanterías metálicas?



Para que los estantes permanezcan en buenas condiciones por mucho tiempo es importante realizar limpieza y mantenimiento a todas las partes de sus estanterías metálicas con frecuencia, por eso, en esta nota conozca cómo debe ser el mantenimiento de las estanterías metálicas.

Las estanterías de metal son una excelente manera de almacenar cosas. Son robustas y resistentes, lo que significa que pueden contener muchos artículos y mantener su área limpia y organizada. Sin embargo, para que los estantes permanezcan en buenas condiciones por mucho tiempo y le ayuden a optimizar sus espacios es importante realizar limpieza y mantenimiento a todas las partes de sus estanterías metálicas de vez en cuando.

 

Hoy te contamos algunos consejos a seguir cuando se trata de lograr el mejor mantenimiento de sus racks industriales y domésticos para que duren el mayor tiempo posible:

 

• El principal enemigo para cualquier metal es el óxido, que se compone de óxidos de hierro. Los óxidos de hierro se forman a través de la reacción del oxígeno y el hierro contenidos en el agua o la humedad del aire. Con suficiente tiempo, oxígeno y agua, cualquier masa de metal eventualmente sucumbirá, se oxidará y se desintegrará por completo. Solo por esta razón, es una buena idea mantener las estanterías de metal en ambientes secos o, como mínimo, intentar secarlas si se mojan.

 

• Utilice estanterías de metal o productos de almacenamiento de acero que se fabriquen mediante un proceso de galvanización. Esto ocurre normalmente cuando se aplica una capa de zinc metálico al objeto a proteger, ya sea mediante galvanizado en caliente o galvanizado. 

 

• Controle la humedad en la zona donde se han instalado las estanterías metálicas.

 

• Mantenga el área libre no solo de humedad, sino también de agua u otros líquidos.

 

• Si las estanterías metálicas se han instalado en un área que se rocía regularmente con agua, como un taller de reparación de carrocerías o lavado de autos, deben secarse con regularidad.

 

• Las estanterías de metal que pueden estar expuestas al agua deben protegerse con tapas de goma en la base para que la unidad no se asiente directamente en el líquido.

 

• Asegúrese de que los pernos y otros sujetadores con los que se ensambló la estantería de metal no se pierdan, ya que estos lugares pueden ser un área principal donde el óxido se adhiere sin que se note.

 

Estos son algunos consejos para prevenir el deterioro de sus estantes, pero cuando ya existe un daño, ¿qué debería hacer? Pues bien, debes realizar una inspección para luego hacer las reparaciones necesarias. Es recomendable inspeccionar siete elementos clave: 

 

1. Columnas: compruebe si hay daños por impacto. Las abolladuras en las esquinas son más críticas que en el frente o el costado de la columna.

 

2. Placas de base y anclajes: deben conectarse a la columna sin rotura de soldaduras. Los anclajes requieren una instalación adecuada en la losa de concreto y la tuerca apretada correctamente.

 

3. Refuerzos del marco: observe cualquier cizallamiento, dobleces, hebillas o refuerzos sueltos o faltantes.

 

4. Separadores de hileras/amarres de marco estructural: inspeccione la ubicación, cantidad y tipo del piso.

 

5. Vigas: compruebe si hay abolladuras de más de 0,25 pulgadas y su ubicación.

 

6. Conectores de viga a columna y mecanismos de bloqueo: busque daños en las lengüetas, espárragos, pernos o cualquier otro conector de las columnas.

 

7. Accesorios como plataformas de alambre y barras transversales: inspeccione el estado general.

 

Durante cada una de las inspecciones de los elementos mencionados, si encuentras daños, debes identificar el nivel de riesgo para determinar qué acciones necesitas tomar. Si los resultados de la inspección indican un riesgo bajo, se debe continuar con una vigilancia constante al daño.  Por otro lado, si se identifica un riesgo medio o leve, es necesario realizar la sustitución (no reparación) del elemento dañado en la estantería lo más pronto posible. Ten en cuenta que siempre debes descargar la estantería industrial antes de sustituir cualquier elemento.

 

Por último, lo más recomendable es que diseñe un plan de limpieza y mantenimiento de racks, para que pueda tener un control sobre el estado de las estanterías. Capacitar a los empleados y mantener herramientas básicas cerca le ayudará a conservar las estanterías en las mejores condiciones por más tiempo. 

 

En Recilock, como proveedores de estanterías metálicas en Chile, te aseguramos que nuestros productos son de la más alta calidad por lo que ofrecen resistencia y durarán por mucho tiempo si realizas los cuidados necesarios periódicamente.

 

Conoce nuestra variedad de estanterías metálicas y recuerda aplicar los consejos que hoy te hemos dado.  

Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora