miércoles, 15 de julio de 2020

Pautas para el mantenimiento y limpieza de lockers


En tiempos de COVID-19 la limpieza de todas las superficies es de suma importancia, por esa razón, en esta nota queremos enseñarte a desinfectar los lockers en tu empresa para cuidar adecuadamente de tus empleados y clientes. Entérate aquí. 
Saber cómo limpiar los lockers de tu entidad de manera correcta es fundamental para mantener seguros a quienes transitan en las instalaciones, ya que debido a la contingencia sanitaria del nuevo coronavirus es de vital importancia implementar medidas rigurosas que eviten la propagación del patógeno. En este sentido, debes ser consciente de que los lockers son muebles que cumplen la función de almacenar pertenencias de diferentes personas, haciendo que el contacto sea constante y variado, por lo cual implementar un protocolo es indispensable.
De esta forma, debes contar con un plan de limpieza y desinfección que esté bien estructurado, distribuya los tiempos apropiados y estipule las reglas de uso. A continuación, te decimos los aspectos que deberás tener en cuenta:
• Bioseguridad: la necesidad de contener la propagación del COVID-19 obliga a que se implementen este conjunto de medidas preventivas que eliminan y reducen el riesgo biológico de afectar la salud. Es importante garantizar que estas medidas no afecten ni atenten con la salud y seguridad de las personas.
Las normas de bioseguridad han sido reglamentadas y se han hecho obligatorias de implementar por parte de los empleadores, donde además se deben capacitar a los trabajadores para que tengan el conocimiento necesario y sean conscientes de su importancia.
• Limpieza: este proceso es mecánico y tiene como objetivo remover el material externo de las superficies que puedan preservar las bacterias o microorganismos. Lo ideal es realizarlo con agua y jabón, tal y como un proceso de limpieza cotidiano.
• Sanitización: este paso reduce el número de microrganismos y, aunque no los elimina por completo, sí lo hace a un nivel seguro. Puede realizarse a diario ya que no requiere de limpieza profunda.
• Desinfección: en este punto se busca la destrucción de los microorganismos de las superficies por medio de agentes químicos como el cloro. Este proceso es fundamental en tu protocolo debido a que limpia profundamente, motivo por el que puedes realizarlo dos o más veces por semana.
Debes tener presente que si tienes lockers metálicos es necesario enjuagar lo más pronto posible el cloro debido a los efectos decolorantes y corrosivos que tiene este químico y que pueden causar daños.
La limpieza y desinfección son imprescindibles siempre, y como mencionamos anteriormente, en estos momentos en los que atravesamos una emergencia sanitaria a nivel mundial no puedes dejarlo pasar por alto.
Procura que los protocolos que establezcas en tu entidad se cumplan de manera estricta. Para asegurarte de ello, puedes implementar medidas de control que den certeza del acatamiento de los pasos de limpieza en los tiempos establecidos.

Importancia de las reglas de uso de lockers

Implementar unas reglas de uso es indispensable para garantizar el mantenimiento de los lockers de tu entidad, pues de esta manera garantizas que el tiempo de vida útil sea prolongado y haces que su funcionalidad sea eficiente en todo momento. Para ello, puedes dar unos minutos antes o después de las comidas para que tus trabajadores tengan el tiempo de organizar y limpiar el locker que tienen asignado, o puedes destinar un tiempo fijo una vez a la semana.
Sin embargo, tienes que tener presente que lo primero que prolonga el buen estado de los lockers es adquirir unos de buena calidad y con un aspecto resistente, algo que rectificas con el grosor necesario del material. Estas características las puedes encontrar en los lockers plásticos o metálicos en el catálogo de distribuidores garantizados como lo es Recilock, por eso, si estás en busca de los lockers adecuados para tu entidad no dudes en contáctarnos.
Artículo tomado de Recilock

jueves, 2 de julio de 2020

Consejos para identificar la mejor ubicación para los puntos ecológicos


Adecua los espacios de tu oficina para que reciclar sea una tarea sencilla y motivadora, así ayudarás al medio ambiente mientras instauras una cultura responsable en tus trabajadores.
Cada oficina es distinta y requiere diferentes contenedores de reciclaje para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, los puntos ecológicos son una solución adecuada para cualquier tipo de empresa, pero debes tener en cuenta la importancia de encontrar el espacio perfecto para ubicarlos. 
Al encontrar un espacio estratégico para que tus contenedores de basura se ajusten a las necesidades únicas de tu instalación en Chile, puedes garantizar el éxito en alcanzar tus objetivos de sostenibilidad y desvío de desechos. 
La ubicación óptima de los puntos ecológicos afectará significativamente si las personas usan los nuevos contenedores de manera efectiva. Por ello, a continuación, te revelamos algunos consejos para encontrar ese lugar ideal. 

• Incorpora contenedores que mantengan todas las corrientes de desechos juntas 

Cuando no hay una papelera de reciclaje directamente al lado de la basura, las personas terminan tirando sus desechos en el basurero más cercano. Si deseas que el programa de reciclaje de tu oficina sea exitoso, es extremadamente importante que incorpores contenedores que mantengan todas las corrientes de desechos juntas. 

• Considera el peso del contenedor, el contenido reciclable y cómo se transportará 

Si tienes que transportar el contenedor de reciclaje por un camino largo o elegir contenedores de reciclaje más grandes, debes pensar en cómo transportarás el contenedor y su contenido a dónde los necesitas. 
También debes considerar qué tan pesado o liviano es el contenedor en sí, y elegir uno con asas si desea levantarlo y transportarlo. 

• Crea un centro principal de reciclaje 

Busca un espacio para crear el principal centro de reciclaje de tu oficina. Si los contenedores de reciclaje están a la vista, intenta elegir algo atractivo.

Los 4 mejores lugares para colocar los puntos ecológicos 

1. Cerca de máquinas expendedoras 

No es inusual ver máquinas expendedoras ubicadas dentro de las empresas. Esos dispositivos a menudo ofrecerán una variedad de refrigerios y snacks. Por ello, tener basureros para reciclar ubicados al lado de las expendedoras hará que sea más fácil depositar envoltorios, botellas de plástico y latas de aluminio una vez que se consuma el contenido. 
Además de ayudar al esfuerzo de reciclaje, este enfoque también ayuda a mantener el área ordenada. 

2. Estacionamientos para empleados 

Muchas personas terminan con todo tipo de cosas en sus vehículos que pueden reciclarse con facilidad. Para alentar a los empleados a reciclar en lugar de tirar esos artículos a la basura, ubica puntos de reciclaje en el estacionamiento de los empleados. 
La idea es garantizar que los basureros estén relativamente cerca de cualquier espacio de estacionamiento. Eso hará que los empleados retiren las latas de refrescos y otros artículos reciclables en los lugares apropiados. 

3. Áreas de descanso 

Seguramente tu oficina tiene áreas donde los empleados pueden tomar descansos, ¿por qué no agregar un punto ecológico de reciclaje allí? Este enfoque permitirá a los empleados que decidan almorzar en esas áreas de descanso colocar fácilmente bolsas de sándwiches, envases de plástico vacíos y latas de aluminio en los contenedores apropiados una vez hayan terminado. 

4. Entradas de la calle 

Si tu oficina tiene una puerta principal a la que se accede desde la calle, ¿por qué no instalar un punto ecológico cerca de esa entrada o salida? Asegúrate de marcar cada uno de los contenedores para que no haya dudas sobre qué tipos de materiales reciclables deben depositarse en cada uno. Eso hace que sea más fácil para cualquier persona que pase arrojar una lata de refresco vacía, una botella de plástico o tirar un periódico viejo sin tirarlo a la basura. 
Si bien es importante que saber en dónde ubicarlos, también lo es tener los mejores puntos ecológicos. En Recilock contamos con un catálogo de contenedores de reciclaje de diferentes colores para que armes tu punto ecológico con los mejores implementos.

martes, 30 de junio de 2020

Importancia de tener una buena distribución en los espacios de tu oficina


Un lugar de trabajo con espacios adecuados para mantener todo organizado y promover un ambiente agradable que contribuya de manera positiva en la productividad de los trabajadores es fundamental en las empresas. En esta nota te decimos cómo es posible.
Cuando se habla de la distribución de los puestos y los espacios de trabajo, se refiere directamente a la ubicación física que cada uno de ellos tendrá en la oficina. A primera vista, se puede percibir que es un tema aparentemente estético y de diseño, pero esto va más allá e implica posiblemente otros factores. 
Para lograr una organización que genere un alto impacto en el desempeño de tus colaboradores, necesitas algo más que un sistema de prácticas de trabajo establecidas: también es necesario integrar las herramientas y el espacio de trabajo con los que el colaborador interactúa día a día. 
La importancia de la distribución adecuada de los espacios de trabajo radica en el hecho de que esto puede ayudar a la empresa a aumentar la eficiencia de los procesos, proporcionando a los empleados un espacio acorde con sus cualidades y tareas. 

Beneficios de una distribución adecuada 

Cuando hay una distribución adecuada del área de trabajo en la empresa, los procesos se vuelven mucho más fáciles, siempre que se tenga en cuenta el tipo de procesos que se realizan. Algunos de los beneficios son: 
• La circulación adecuada de colaboradores y herramientas en el espacio de trabajo. 
• Interacción y un mejor flujo de comunicación de los involucrados.7 
• Mejores condiciones de trabajo.
• Motivación, libertad y comodidad para los colaboradores. 
• Aumento de la productividad.
Es esencial que tu empresa realice un análisis y reconozca si el tipo de distribución que utiliza es acorde con su tipo de trabajo. Con esta observación podrás determinar si es apropiado o necesario reestructurar la distribución de los espacios. 

¿Cómo puedes definir la mejor distribución para los espacios? 

La respuesta a esa pregunta puede generar un poco de confusión, porque no todas las empresas tienen el mismo objetivo o tipo de organización. Algunos de los criterios que debes tener en cuenta para adaptar adecuadamente tu personal son los siguientes: 
• Funcionalidad: un trabajador que tenga a mano sus herramientas de trabajo y dónde acomodarlas –como kardex metálicos o estanterías– que disponga del espacio necesario para hacer uso de ellas, podrá desarrollar sus tareas de forma más óptima. 
• Ventaja: en este caso se refiere al ahorro de tiempo, recursos y a tratar de cubrir las distancias adecuadas para utilizar o alcanzar alguna herramienta que sea útil. 
• Comodidad: ser consciente de que un espacio confortable dará al colaborador un ambiente en el que se sienta libre y capaz de hacer su trabajo. 
• Elementos arquitectónicos: es importante proporcionar al colaborador una iluminación estable, las tomas de aire necesarias y espacios que no le obstruyan al realizar sus tareas. ¿Qué tipos de distribución existen? 
La evolución de las oficinas ha marcado un rumbo diferente en cuanto a la distribución de los empleados. Actualmente, los espacios de colaboración están ganando cada vez más terreno. En este tipo de espacios se tienen en cuenta las habilidades y características de cada grupo de trabajadores y cómo el espacio es útil para optimizar sus tareas. 
Ahora que ya conoces la importancia y los beneficios de distribuir correctamente los espacios de trabajo en tu oficina, es momento de que elijas los implementos o muebles que le darán vida a ese ambiente. 
Recuerda que los elementos de almacenamiento como los lockers, kardex y los de organización como las estanterías son determinantes para mantener el orden. Por eso, no olvides incluir varios de ellos al momento de planear y amoblar tus instalaciones. 
En Recilock encuentras una venta variada de lockers, kardex y estanterías que se adapten a las necesidades de tu empresa. Conoce nuestro catálogo y elige los implementos que necesites.

jueves, 11 de junio de 2020

Tips para lograr una mayor utilidad de tus estanterías


Mantener ordenada tu oficina es una tarea constante que requiere de tu compromiso y los estantes adecuados para suplir todas las encesidades. En esta nota te contamos sobre algunas recomendaciones que te pueden ayudar.
Puedes pensar que no tienes tiempo para la organización de los estantes de tu oficina, pero si realmente supieras cuánto tiempo te costó esa desorganización, lo reconsiderarías. Reorganizar y mover pilas de vez en cuando no cuenta. Tampoco lo hace despejar los escritorios, o si deslizas el desorden en un contenedor o en un cajón del escritorio. 
Un espacio de oficina relativamente ordenado y sistemático despeja el camino para una mayor productividad. 
Organizar tu oficina no tiene que tomar días, lo puedes hacer de a poco. De hecho, mantener una oficina organizada es mucho más eficaz si lo ves como un proyecto en curso, en lugar de un asalto masivo. 
Al buscar formas de mejorar tus sistemas de archivo, sueles pasar por alto la configuración física de la sala de archivos: el tipo de equipo y suministros que usan y cómo se archivan los registros en ellos. Dado que gran parte de tu información aún se mantiene en papel, necesitas encontrar formas eficientes y efectivas de manejarla y almacenarla. 
Aquí hay algunos tips sobre formas de hacer mejoras a tu archivo de documentos y lograr una mayor utilidad de las estanterías.

• Usa estanterías en lugar de archivadores 

Puedes usar estanterías fijas o móviles para obtener más área de archivo por pie cuadrado. Algunas unidades tienen estantes en ambos lados para que puedas acceder a ambas caras. También puedes obtener una variedad de configuraciones de estanterías para satisfacer necesidades especiales. 

• No uses tu sala de archivos como almacén 

Encuentra otro lugar para almacenar tus suministros, decoraciones navideñas y otros materiales no registrados. 

• Usa los suministros de archivo correctos para el tipo de equipo que estás utilizando 

Si usas estanterías, por ejemplo, las carpetas de pestañas laterales funcionarán mejor que la pestaña superior. El uso de carpetas o etiquetas codificadas por colores te permite identificar visualmente una clase o tipo de archivo específico, mejorando el acceso y ayudando a reducir los archivos incorrectos. Las carpetas expandibles o de acordeón funcionan bien en los estantes porque tienen lados cerrados que evitan que los registros se caigan. 

• Usa etiquetas y guías para ayudar a localizar archivos y mantenerlos actualizados 

Etiquetar tus estantes y colocar tarjetas de guía en cajones o en los estantes ayuda a los usuarios a encontrar lo que están buscando. Evita pegar etiquetas directamente en los gabinetes o estantes. Puedes obtener bolsillos o fundas para etiquetas con inserciones de etiquetas para colocar en el exterior del equipo, esto permite la revisión de las etiquetas con un mínimo de esfuerzo. 

• Archivo de medios especiales en equipos de archivo especializados 

Existen muchos tipos diferentes de estanterías, cajas y gabinetes para archivar registros que no son en papel, como diapositivas, mapas y dibujos. Archivar estos materiales en el equipo adecuado protege los medios y los hace más fáciles de encontrar. 
Si bien estos consejos te ayudarán a mantener bien organizados tus archivos y optimizar el espacio de tus estanterías, es necesario que cuentes con las estanterías adecuadas para los requerimientos de tu oficina. Si requieres más estantes, en Recilock tenemos distintas opciones para ofrecerte. 
¡Conoce nuestro catálogo y elige las estanterías en acero inoxidable que necesites!

lunes, 8 de junio de 2020

¿Tu empresa debería tener un reglamento para el uso de los lockers?


Los lockers en las empresas o instituciones suelen ser espacios compartidos para el almacenamientos de pertenencias de las personas que allí ingresan y, debido a la emergencia sanitaria, toman un rol de mucha más importancia, por tanto, es fundamental establecer unas normas o reglas.
Los lockers generalmente son uno de los beneficios que las empresas ofrecen a sus empleados para que puedan almacenar de forma segura sus elementos personales. Pero al tratarse de un espacio de uso común pueden surgir diferentes inconvenientes, desde la limpieza, la seguridad y el mantenimiento de los casilleros. 
Por otro lado, con la situación actual en la que las medidas sanitarias son una prioridad para la seguridad de todos, contar con un reglamento del uso de los casilleros resulta más que necesario. 

¿Por qué implementar un reglamento? 

Cuando los lockers metálicos son utilizados y deben ser compartidos por un grupo grande de personas, los diferentes hábitos de cada uno pueden ser una barrera para un uso cómodo de estos. Los inconvenientes pueden surgir porque a alguien se le olvido dejar la llave, otra persona perdió el candado, a alguno se le derramó un líquido dentro del casillero, en fin, pueden ser una infinidad de accidentes que pueden suceder y que afectarían a todos los usuarios de este espacio. 
Es por esto que, para la comodidad de todos, disponer algunas normas para los casilleros, es necesario con el fin de lograr el mejor uso de los mismos, lo cual incluye mantener el aseo, brindar la mejor seguridad y garantizar la disponibilidad de las unidades para todos.

¿Qué regulaciones serían las más indicadas? 

• Defina quiénes pueden ser las personas que pueden hacer uso de los espacios. Si es sus instalaciones se registra gran cantidad de circulación de personas, ya sean empleados, visitantes, amigos, familiares. La exclusividad sobre el beneficio de los casilleros puede ahorrarle muchos inconvenientes a futuro, especialmente hablando de la seguridad. 
• Haga énfasis en la responsabilidad que tiene cada usuario sobre el casillero, el candado y la llave que se le asigna. Como se trata de un bien de uso común, las personas que los utilizan debes saber que mientras el casillero les sea prestado deben cuidarlo, así como responder por la pérdida de la llave o cualquier daño. 
• Comunique los elementos que están permitidos guardar o dejar dentro de los casilleros, esto con el fin de prevenir cualquier implicación para su empresa sí algún usuario deja elementos de alto valor. 
• Establezca cuáles serán las sanciones por el inadecuado uso de los casilleros. 
• Indique si los lockers pueden o no ser modificados en algún caso, es decir, si se pueden marcar, usar adhesivos, o incluso pintar. 
• Restrinja las actividades que se pueden realizar en el espacio o habitación en el que están ubicados los lockers plásticos, esto con el fin de evitar que otros empleos del espacio puedan afectar el correcto uso de las unidades.
• Asegúrese de comunicar cuáles son las responsabilidades de su parte en cuanto a la seguridad de los casilleros y el espacio en el que están ubicados. 
Ofrecer lockers a sus empleados o a las personas que hacen parte de la comunidad de su organización es un excelente beneficio que tiene implicaciones positivas para todos, por eso, es importante asegurar su buen uso implementando estas normas. 
Si aún no tiene casilleros en sus instalaciones o quiere aumentar el número de unidades, en Recilock tenemos un catálogo con distintas opciones de lockers metálicos y plásticos para sus necesidades. Encuentre la que más se ajuste a sus requerimientos y realice su pedido.

jueves, 4 de junio de 2020

¿Cómo el coronavirus cambia el manejo de basuras?


La correcta separación de basuras es una tarea sumamente importante que no debe dejar de realizarse durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, pues de esta manera se previenen más contagios y se protegen a las personas que trabajan en este sector.
El coronavirus ha cambiado la forma en las que hacíamos las cosas hasta ahora, incluso la manera en la que gestionábamos nuestros desechos se debe modificar, no solo en hogares en los que hay personas en aislamiento o contagiadas por el virus, sino es todas las viviendas. Esto con el fin mitigar cualquier riesgo para la salud y la seguridad de la comunidad. 
Sabemos que el virus permanece en las superficies por un tiempo, y que algunas personas pueden portarlo, aun no teniendo síntomas de la enfermedad, por eso, hoy debemos ser más cuidadosos en la forma en la que manejamos nuestros desechos. A continuación, te contamos algunas medidas que puedes tomar. 

• Prepara tu basura y reciclaje doméstico 

Asegura firmemente toda la basura en bolsas de plástico. Debido al riesgo de transmisión de COVID-19, los recolectores no deberían recoger los desechos sueltos del suelo, al lado o encima de botes de basura, carros o contenedores de basura
Es importante que toda la basura residencial y comercial sea sacada en bolsas bien atadas. Ciérralas lo mejor que puedas, asegúrate de que todos los desechos estén dentro de su contenedor. 

• No dejes de reciclar 

La pandemia no es una excusa para dejar de separar los desechos desde casa. Reciclar debe ser un hábito en todas las viviendas, empresas y cualquier lugar. Asegúrese de que todos los materiales reciclables se enjuaguen y estén limpios, esto con el objetivo de mitigar la propagación de la enfermedad. 
Cuando estén limpios, continúa colocando los materiales reciclables sin apretar en el interior de contenedores de basura para reciclar. Los residuos deberán separarse dependiendo de si son aprovechables o no. Aquellos que no lo sean, como el papel higiénico, servilletas, guantes, tapabocas y cartones contaminados con restos de comida deberán depositarse en la bolsa. Los residuos aprovechables, por su parte, como el plástico, papel y cartón deberán depositarse aparte.

Manejo de residuos si hay alguna persona contagiada 

Los residuos en las viviendas en las que habitan personas contagiadas de COVID-19 deben ser tratadas de forma diferentes. Ten en cuenta estos pasos: 
• Designa un basurero con tapa ubicado en un lugar dentro de la zona de aislamiento de la persona enferma solo para desechar cualquier residuo que esta deje. 
• Ese recipiente exclusivo debe permanecer cerrado exceptuando cuando se deposite la basura. 
• Los residuos de la persona enferma no pueden ser reciclados. 
• Cuando la bolsa del recipiente esté llena, anúdala o séllala antes de sacarla de la habitación. Haz este procedimiento con guantes y mascarilla. 
• Los residuos deben ser desechados en doble bolsa y entregados a la recolección municipal para su eliminación. 
Estas medidas son necesarias con el fin de evitar al máximo los contagios al vivir con personas que tienen Coronavirus, como también para proteger a las personas que trabajan de la recolección y gestión de los residuos. Prevenir los contagios es un trabajo en comunidad, por eso, todos debemos ser cuidadosos con el manejo de los desechos. 
Si necesita contenedores para esta labor de separar los residuos, en Recilock tenemos un catálogo con basureros plásticos de diferentes tamaños ideales para las necesidades de su vivienda, empresa, oficina, edificio o cualquier lugar, así como contenedores para reciclaje. 
Puede realizar su pedido en línea y le llegará a domicilio.