Descubre cuándo es mejor usar lockers de plástico en lugar de metálicos según las necesidades y condiciones de tu industria. ¡Conócelo aquí!
¿Tu empresa necesita mejorar la organización de objetos personales, uniformes o insumos? ¿Estás evaluando invertir en lockers industriales, pero no sabes cuál material se adapta mejor a tus operaciones? Este tipo de mobiliario es esencial en múltiples sectores: desde hospitales y plantas de alimentos hasta fábricas, gimnasios y centros logísticos. Pero no todos los lockers ofrecen las mismas prestaciones.
Sigue leyendo este artículo de Recilock y descubre cuál es la solución que te garantizará orden, eficiencia y seguridad en tu operación diaria.
Lockers industriales: plásticos o metálicos según tu industria
La elección entre lockers plásticos o metálicos en entornos industriales o comerciales no debe tomarse a la ligera. Cada tipo de casillero tiene características funcionales específicas que lo hacen más o menos adecuado para ciertos sectores. Por eso, antes de tomar una decisión de compra, conviene entender qué aporta cada uno en términos de durabilidad, higiene, mantenimiento, seguridad y adaptabilidad al ambiente de trabajo:
-
Los lockers metálicos
Han sido durante décadas la opción más habitual en fábricas, talleres, instituciones educativas y centros logísticos. Están fabricados en acero laminado o galvanizado, lo cual les permite soportar golpes, almacenar herramientas pesadas o prendas voluminosas y mantener una estructura firme por muchos años.
Son ideales para industrias donde se necesita robustez, como la metalmecánica, el sector automotriz o empresas con flujos de personas altos, gracias a su resistencia estructural, posibilidad de fijación al suelo y buena ventilación interna.
-
Los lockers plásticos
Han ganado popularidad en industrias donde la humedad, los productos químicos o las normas sanitarias juegan un papel clave. Su principal ventaja es que están fabricados con polímeros de alta resistencia al agua, al moho y a la oxidación, por lo que resultan ideales en zonas húmedas o donde se aplican protocolos estrictos de limpieza.
Diferencias entre lockers de plástico y metálicos
Aunque a simple vista puedan parecer similares en funcionalidad, los de plástico y los metálicos cuentan con diferencias técnicas significativas que deben considerarse según el entorno donde serán instalados. A continuación, analizaremos los aspectos técnicos más relevantes para entender a fondo estas diferencias: peso y capacidad de carga, comportamiento frente a la humedad y resistencia a la corrosión, para que tú puedas tomar la mejor decisión. ¡Presta mucha atención!
-
Peso, resistencia y capacidad de carga
Estos tres factores son fundamentales al momento de seleccionar el tipo de locker más adecuado para cada industria. Dependiendo del uso y del tipo de objetos que se almacenarán, uno u otro material ofrecerá mejores resultados:
-
Peso del locker: los de plástico son significativamente más livianos que los metálicos. Esta característica facilita su transporte, reubicación y montaje sin necesidad de herramientas especializadas o personal técnico. Por el contrario, los lockers metálicos, al ser más pesados, ofrecen mayor estabilidad, pero requieren esfuerzos adicionales en su manipulación e instalación.
-
Resistencia al uso intensivo: en cuanto a resistencia estructural, los lockers metálicos superan a los de plástico cuando se trata de uso pesado o en entornos industriales con alto tránsito. Su estructura en acero los hace ideales para ambientes donde se requiere almacenar herramientas, uniformes pesados o equipos de trabajo de forma segura y estable.
-
Capacidad de carga interna: los metálicos están diseñados para soportar mayores cargas por compartimiento. Esto los hace indispensables en talleres, fábricas o centros logísticos. En contraste, los que están hechos de plástico están más orientados a cargas moderadas, como prendas, elementos de higiene o utensilios personales.
-
Impacto del ambiente: humedad y corrosión
El ambiente donde se instalan los lockers tiene un impacto directo sobre su durabilidad. Factores como la humedad, el contacto con agentes químicos y la exposición al agua o al vapor influyen de manera determinante en el rendimiento de los materiales a lo largo del tiempo. Por ello, elegir correctamente el tipo de locker según las siguientes condiciones es indispensable para preservar la inversión:
-
Sensibilidad a agentes corrosivos: en industrias donde se manipulan productos químicos o soluciones de limpieza agresivas, el material del locker debe ser compatible con la exposición a este tipo de agentes. Los modelos plásticos ofrecen mayor resistencia química, ya que no reaccionan con detergentes, desinfectantes o cloruros, esto asegura su integridad a largo plazo. Por su parte, los lockers para empresas de tipo metálico requieren protección adicional en estos ambientes.
-
Temperaturas extremas y cambios bruscos: los casilleros metálicos soportan mejor las temperaturas elevadas o los cambios bruscos de temperatura, sin alterar su forma o funcionalidad. Sin embargo, los de plástico pueden presentar expansión o contracción ligera si se exponen a calor extremo, lo que puede afectar el ajuste de las puertas o las bisagras.
Ventajas de los lockers de plástico
Su diseño moderno, su resistencia al uso diario y su capacidad para enfrentar ambientes exigentes hacen que sean cada vez más considerados por empresas que buscan equipamiento durable y seguro. Si bien tradicionalmente se asociaban a espacios deportivos o escolares, hoy los lockers plásticos se abren camino en industrias tan diversas como la alimentaria, la farmacéutica o la hospitalaria. Conoce más sobre algunas de sus características a continuación:
-
Ideales para zonas húmedas y limpieza constante
Los lockers de plástico están diseñados para enfrentar con eficacia ambientes en los que predominan la humedad, la condensación o la necesidad de sanitización frecuente, por diversas razones como:
-
Resistencia a la humedad y al agua sin oxidación: están fabricados con materiales no porosos, como el polietileno de alta densidad (HDPE), que no absorben la humedad y son completamente inmunes a la oxidación. A diferencia de los metálicos, estos lockers para ambientes húmedos no requieren recubrimientos protectores para resistir la exposición al agua o a vapores constantes.
-
Facilidad de limpieza y desinfección profunda: gracias a su superficie lisa y a la ausencia de esquinas filosas o zonas de acumulación, los de plástico permiten llevar a cabo una limpieza rápida y efectiva, incluso con productos químicos o soluciones desinfectantes.
-
Aplicaciones en hospitales, gimnasios y plantas de alimentos
Su resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento los posicionan como el mueble ideal para entornos donde la higiene y la eficiencia no son negociables, como:
-
Hospitales y centros médicos: en estos espacios, ofrecen una solución segura para el almacenamiento de pertenencias del personal médico o de los pacientes. Su superficie no porosa impide la proliferación de bacterias y facilita la limpieza profunda con productos desinfectantes sin causar daños.
-
Gimnasios y centros deportivos: aquí son ideales debido a su resistencia a la humedad, el sudor, el uso intensivo y los productos de limpieza. No se deterioran demasiado con el paso del tiempo ni con el contacto directo con trajes de baño mojados o toallas húmedas. Además, su diseño moderno y liviano los hace fáciles de reubicar o redistribuir en caso de reorganización del espacio.
-
Plantas de alimentos: se utilizan para almacenar la ropa o pertenencias del personal de producción en zonas separadas, manteniendo la limpieza y evitando la contaminación cruzada. Como pueden lavarse con agua a presión y químicos sin corroerse, permiten cumplir con los protocolos de sanitización exigidos por entidades regulatorias.
¿Cómo elegir el locker ideal para tu empresa?
Escoger un sistema de almacenamiento individual como los lockers no debe basarse únicamente en precio o apariencia. La decisión correcta impacta directamente en la eficiencia operativa, la higiene y la durabilidad del mobiliario dentro de tu empresa. Por eso, para elegir entre estos dos tipos de lockers, te recomendamos:
-
Evalúa el entorno operativo: identifica si el área de instalación está expuesta a humedad constante, vapores, productos químicos, temperaturas extremas o agentes corrosivos. Este diagnóstico determina si necesitas un locker plástico (más resistente a estos entornos) o metálico (mejor para lugares secos y controlados).
-
Determina el nivel de acceso: en sectores donde se almacenan objetos personales, dispositivos electrónicos o documentos, el sistema de cierre debe ser robusto y confiable. Puedes optar por cerraduras de llave, candado, combinación o digitales, según el nivel de seguridad que requiera tu operación.
-
Analiza el volumen de rotación: compañías con alta rotación de personal, como fábricas o centros deportivos, deben priorizar lockers modulares, apilables o de fácil redistribución. Esto permite adaptarse rápidamente a cambios en la plantilla o en la distribución física del espacio. Además, lockers con múltiples compartimentos por módulo permiten asignar más casilleros sin comprometer espacio adicional, optimizando la capacidad del mobiliario.
-
Considera el diseño, la ventilación y la integración con la identidad visual: aunque es un aspecto frecuentemente ignorado, el diseño del locker también comunica organización, cultura corporativa y orden. Algunos modelos metálicos o plásticos incluyen rejillas de ventilación, bandejas internas, ganchos o compartimentos adicionales, esto mejora la experiencia del usuario.
Encuentra el locker perfecto para tu industria con Recilock
En Recilock, ponemos a tu disposición una línea especializada de lockers plásticos y metálicos, diseñados para responder con excelencia a las exigencias del entorno industrial, corporativo, logístico y sanitario. Todos nuestros productos cuentan con materiales certificados, estructuras duraderas y acabados pensados para el uso intensivo diario.
Así que si buscas eficiencia, orden y durabilidad en tu empresa, ¡confía en Recilock! Visita nuestro sitio web o contáctanos para cotizar hoy mismo.
Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora
No hay comentarios:
Publicar un comentario