viernes, 3 de octubre de 2025

Tipos de basureros para empresas

 

Conoce los tipos de basureros ideales para empresas y cómo elegir el más adecuado para una gestión de residuos eficiente. ¡Descúbrelos aquí!

¿Sabías que una mala elección de basureros puede comprometer la higiene, la eficiencia e incluso el cumplimiento normativo de tu empresa? ¿Tu sistema de gestión de residuos está realmente adaptado al tipo y volumen de desechos que generas? Aunque a veces se pase por alto, los basureros industriales son un elemento clave para mantener el orden y la sostenibilidad en entornos corporativos, productivos y comerciales.

 

Elegir correctamente estos elementos implica tener en cuenta factores como el material de fabricación, la capacidad, el tipo de residuos y el entorno donde serán utilizados. Por eso, en este artículo de Recilock te contaremos cuáles son los tipos de basureros para empresas más eficientes, cómo se clasifican y qué buenas prácticas puedes implementar para optimizar la gestión de residuos dentro de tu organización. Sigue leyendo y toma decisiones más estratégicas para tu espacio de trabajo.

 

Tipos de basureros industriales según su material

 

Dependiendo del entorno empresarial, del tipo de residuos que se generen y de las condiciones del espacio (interior o exterior), existen materiales que ofrecen mayores beneficios que otros. A continuación, te compartimos los más utilizados en entornos industriales, corporativos y comerciales, junto con sus características funcionales:

 

  1. Basureros plásticos

 

Basurero de 30 Litros - Recilock

 

Basurero de 30 Litros - Recilock

 

Especialmente aquellos fabricados con polietileno de alta densidad (HDPE), son los más comunes en la mayoría de los entornos empresariales. Su principal ventaja es la versatilidad: son livianos, fáciles de mover, resistentes al agua y a muchos productos químicos. Además, vienen en distintos colores que permiten aplicar sistemas de codificación por tipo de residuo, favoreciendo la separación en la fuente y el cumplimiento de políticas de reciclaje.

 

Los basureros plásticos se adaptan bien tanto a interiores como exteriores, ya que son resistentes al sol y a la humedad. Muchos modelos incluyen tapas abatibles, ruedas industriales y pedales que mejoran la ergonomía y la higiene al evitar el contacto directo. Sin embargo, deben evitarse en espacios con exposición constante a calor extremo, puesto que pueden deformarse o degradarse con el tiempo si no están formulados para alta temperatura.

 

  1. Basureros de acero inoxidable

 

Basurero de acero inoxidable con pedal 5 Litros - Recilock

 

Basurero de acero inoxidable con pedal 5 Litros - Recilock

 

Son sinónimo de higiene, elegancia y resistencia a largo plazo. Este material es ampliamente utilizado en hospitales, clínicas, cocinas industriales, laboratorios y oficinas de alto estándar, debido a su capacidad para resistir la corrosión, los productos químicos y las bacterias. Se limpian fácilmente y no absorben olores, lo que es esencial para evitar focos de contaminación.

 

Además, su acabado brillante y moderno los convierte en una excelente opción para zonas de alto tránsito donde la presentación del espacio también es relevante. Aunque el costo inicial de los basureros de acero inoxidable puede ser superior al de otros materiales, representan una inversión eficiente a largo plazo, ya que su mantenimiento es mínimo y su durabilidad es excepcional, incluso en ambientes exigentes.

 

  1. Basureros con cuerpo de malla metálica

 

Basureros con cuerpo de malla metálica

 

Imagen tomada de Mercado Libre

 

Este tipo de basurero es común en oficinas, salas de juntas, escritorios y áreas secas. Están hechos de metal perforado o enrejado, lo que permite una ventilación constante del contenido y reduce la acumulación de humedad y olores. Por eso, son especialmente útiles para residuos secos como papel, cartón, sobres y envoltorios.

 

Tienen un diseño liviano, discreto y funcional, pero requieren de un uso específico. No deben usarse para residuos húmedos, orgánicos o de carácter industrial, ya que no cuentan con recubrimiento interno ni sistema de retención de líquidos. Aún así, cumplen un papel esencial en la gestión de residuos de oficinas y permiten mantener el espacio limpio, ventilado y ordenado.

 

  1. Basureros metálicos

 

Basureros metálicos

 

Imagen tomada de Arte Metal

 

Generalmente fabricados en acero laminado o hierro galvanizado, ofrecen gran resistencia estructural y durabilidad. Son ideales para entornos industriales, bodegas, talleres o zonas de acopio donde los residuos pueden ser voluminosos, abrasivos o cortantes. Su solidez los hace perfectos para un uso rudo y continuo, sin comprometer su estabilidad ni su integridad estructural.

 

Para garantizar su vida útil, es clave que cuenten con tratamientos contra la corrosión, como pintura electrostática o galvanizado. De lo contrario, pueden oxidarse con la humedad o el contacto con residuos líquidos. Son menos adecuados para oficinas o espacios corporativos donde la apariencia estética o el silencio en el uso son prioritarios, pero funcionalmente resultan insuperables en cuanto a resistencia.

 

No te pierdas: Basureros de reciclaje: ¿cuáles son y dónde colocarlos en una empresa?

 

Basureros industriales por capacidad y volumen de residuos

 

Las empresas deben analizar cuidadosamente el tipo y la cantidad de residuos generados en cada área para evitar desbordamientos, acumulación innecesaria o el uso de contenedores sobredimensionados que ocupan espacio sin ser aprovechados. Conoce a continuación las principales categorías según su capacidad:

 

  1. Basureros de hasta 50 litros

 

Basurero 50 LTS Pedal Central - Recilock

 

Basurero 50 LTS Pedal Central - Recilock

 

Los basureros de reciclaje de esta capacidad suelen ser utilizados en oficinas, escritorios, salas de reuniones o zonas de atención al cliente. Están pensados para residuos ligeros y de bajo volumen como papel, cartón, vasos desechables, sobres o envoltorios. Su tamaño compacto permite ubicarlos estratégicamente bajo escritorios o en esquinas, sin obstaculizar el paso ni alterar la estética del espacio.

 

Aunque su volumen es limitado, cumplen un rol esencial en la recolección selectiva de residuos secos o reciclables en áreas administrativas. Son fáciles de vaciar, transportar y mantener. No obstante, en zonas con alto flujo de personas o mayor producción de desechos, su capacidad puede resultar insuficiente, por lo que debe combinarse con puntos de acopio más grandes.

 

  1. Basureros entre 60 y 120 litros

 

Basurero de 120 Lts - RC - Recilock

 

Basurero de 120 Lts - RC - Recilock

 

Este rango de capacidad es ideal para áreas comunes, comedores empresariales, bodegas pequeñas, estaciones de reciclaje y espacios industriales con nivel medio de generación de residuos. Su tamaño permite contener residuos orgánicos, restos de empaque, plásticos o incluso materiales más pesados sin colapsar rápidamente.

 

Muchos modelos dentro de esta categoría incluyen ruedas, tapa basculante y pedal, lo que facilita su manipulación sin contacto directo. Esto los hace especialmente útiles en entornos donde la higiene es una prioridad, como en el sector salud o alimentario. Además, al tener un volumen intermedio, permiten mayor autonomía entre vaciados, reduciendo la necesidad de intervención constante del personal de limpieza.

 

  1. Basureros de 240 litros

 

Basurero de 240 Lts - RC - Recilock

 

Basurero de 240 Lts - RC - Recilock

 

Son ampliamente utilizados en zonas de acopio intermedio, patios de carga, talleres, cocinas industriales y exteriores de planta, donde la generación de residuos es elevada. Esta capacidad permite recolectar grandes volúmenes sin comprometer la movilidad, gracias a su diseño con ruedas robustas y tapa hermética.

 

Estos modelos están fabricados comúnmente en polietileno de alta densidad, lo que garantiza una excelente resistencia al impacto, a los rayos UV y a productos químicos. Son compatibles con sistemas de recolección mecanizada y permiten una correcta segregación de residuos por color. Su uso eficiente disminuye la frecuencia de vaciado y favorece una operación logística más ágil dentro de la empresa.

 

  1. Basureros de más de 360 litros

 

Basurero de 1100 Lts - Recilock

 

Basurero de 1100 Lts - Recilock

 

Cuando el volumen de residuos supera los límites estándar, es necesario recurrir a contenedores de gran capacidad. Estos basureros se utilizan principalmente en entornos industriales pesados, zonas logísticas, centros comerciales, hoteles, universidades y eventos de alta concurrencia.

 

Su gran tamaño permite acopiar residuos durante varios turnos sin necesidad de traslado inmediato, lo que reduce costos operativos y mejora la eficiencia. Además, algunos modelos están adaptados para la recolección mecanizada por parte de empresas de aseo. Sin embargo, debido a su volumen, deben ubicarse en espacios amplios y bien ventilados, lejos de las áreas de tránsito frecuente para evitar molestias operativas o riesgos de seguridad.

 

Lee también: Los símbolos del reciclaje: ¿cuáles son?

 

Buenas prácticas para la gestión de residuos en entornos empresariales

 

Buenas prácticas para la gestión de residuos en entornos empresariales

 

La correcta gestión de residuos en entornos empresariales no solo es una exigencia legal o una necesidad operativa, sino también una responsabilidad ambiental y social fundamentada en buenas prácticas como:

 

  • Clasificación adecuada desde el origen: se deben establecer puntos de recolección claramente diferenciados según el tipo de residuo: orgánico, reciclable, peligroso y no reciclable. Esto debe realizarse desde el lugar donde se genera el desecho, evitando mezclas innecesarias que impidan su reaprovechamiento o tratamiento correcto.

 

  • Capacitación continua al personal: es crucial implementar programas periódicos de sensibilización para todos los colaboradores, especialmente quienes están involucrados directamente en tareas de limpieza, logística o producción.

 

  • Auditoría y seguimiento de procesos: establecer indicadores de desempeño relacionados con la generación, recolección y disposición de residuos permite identificar puntos críticos y corregir desviaciones. Entre los indicadores más comunes están la cantidad de residuos generados por área, frecuencia de vaciado y porcentajes de reciclaje.

 

  • Fomentar una cultura organizacional sostenible: más allá de la logística, gestionar residuos también implica transformar la cultura organizacional. Fomentar hábitos sostenibles, como reducir el uso de materiales de un solo uso, reutilizar insumos o digitalizar procesos para reducir el papel, tiene un impacto directo en la cantidad de residuos generados.

 

  • Inversión en infraestructura adecuada: empresas como Recilock ofrecen una amplia variedad de contenedores de basura que permiten adaptar la infraestructura de recolección a cualquier necesidad. Desde basureros plásticos para oficinas hasta contenedores de gran capacidad para áreas operativas, elegir bien desde el inicio previene errores operativos y mejora la eficiencia general del proceso.

 

Recilock, soluciones confiables en gestión de residuos

 

Canecas de colores

 

En Recilock te ofrecemos una amplia gama de basureros para empresas diseñados para responder a las exigencias de oficinas, centros logísticos, instituciones educativas, hospitales, bodegas y todo tipo de entornos profesionales. Además, te garantizamos:

 

  • Fabricaciones en plástico, acero inoxidable y metal de alta resistencia

 

  • Capacidades desde pequeñas oficinas hasta contenedores de alto volumen

 

  • Diseños funcionales, duraderos y estéticamente integrables a cualquier espacio

 

  • Asesoría personalizada para elegir la mejor solución según tus necesidades

 

Haz que la gestión de residuos en tu empresa sea más eficiente, profesional y sostenible. Visita nuestro catálogo y potencia tu sistema de almacenamiento con productos confiables, duraderos y adaptados a tu entorno.

Artículo tomado de Comercializadora y Distribuidora